Planteamiento del Problema
En lo que se refiere a la búsqueda de nuevos aprendizajes el humano ha orientado paradigma enfocados a las tecnologías bajo las redes informáticas. Las computadoras, ofrecen cantidad de posibilidades, pero conectadas por ejemplo a software o servicios Web quienes permiten el fortalecimiento que incrementará su funcionalidad en varios órdenes de magnitud. Formando redes, estas máquinas no sólo sirven para procesar información almacenada en soportes físicos en cualquier formato digital, sino también como herramienta para acceder a información, a recursos o servicios prestados por computadoras remotas, como sistema de publicación y difusión de la información, siendo un medio de comunicación entre seres humanos.
En la actualidad, la sociedad latinoamericana y especialmente la venezolana se encuentra en una etapa que bien pudiera caracterizarse como una Revolución de la Información y que antecede a los que muchos ya han denominan la Sociedad de la Información. Es imprescindible que el hombre viva en una sociedad del conocimiento y la información aprendiendo a como usar e interactuar con las nuevas tecnologías que se mueven en el mundo de hoy, considerando que es necesario entonces ante estas aspiraciones y realidades, impulsar los tipos de servicios que satisfagan la necesidades para cubrir las expectativas actuales, por consiguiente perfeccionar la demanda existente en la empresa y el usuario.
Dentro de otro aspectos de interés y relacionándolo con lo antes expuesto, se encuentra la importancia de los Servicios Web para los Pymes han permitido la creciente globalización enfocada con el conocimiento conducen a profundos cambios estructurales dentro del proceso comercial; siendo necesarios planificarlos, desarrollarlos y evaluarlo, con miras a que cumplan un proceso de atención al usuario para lograr un dominio de las nuevas tecnologías.
Es evidente que, la sociedad actual demanda cambios y adaptaciones, en el que las nuevas generaciones sólo han conocido progreso existente un nivel de reajuste. Al tiempo, estos avances a los que se han sometido están condicionando también el área comercial en especial en las empresa pequeñas y medianas que presten servicios a domicilio en el estado Barinas; es decir, abocando a cambios importantes en su desarrollo y deseos de superación, para de allí generar mejor atención. Bustillos (2010), sostiene que:
Las tecnologías de la información y la comunicación han producido impactos en todas las áreas del desarrollo. La aplicación de la tecnología en la función docente conlleva cambios significativos en los modelos pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para dar respuesta a las exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos corno lo son sus propias actitudes y hábitos uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas en el abastecimiento de soportes y espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas tecnologías (p.25)
En cuanto a lo antes mencionado, se considera que los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas), se enfocan para efectuar un dominio de un área de interés especifico; siendo pertinente hacer valoraciones relacionadas con las transformaciones que hoy se operan, destacándose las ventajas de esta tecnología para el desarrollo del proceso comercial; puesto que se requiere el dominio de estas para poder lograr un mejor área de servicio.
Pierri (2008), sostiene que “las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las empresas en Venezuela (p. 24). Esto se menciona, porque éstas son las que más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos empresarios mayoritariamente tienen un profundo conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa; porque ellas no tienen acceso a servicios informáticos por los altos costos que ésta representa con respecto a susingresos.
Por lo antes mencionado, el servicio web seria un aporte avanzado al alcance de empresas sin grandes medios económicos. En razón a esto, se centra en status (start-up o incipiente es una empresa con una historia de funcionamiento limitado, que se distingue por su perfil de riesgo / recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento), de reciente creación porque son las que más necesidad tienen de crear una web y posicionarla. Ante esto las nuevas estrategias empresariales están basadas en las tecnologías para el aprovechamiento, en términos de negocio, los activos digitales que ya ha desarrollado y consolidado con el tiempo. Las mejoras propuestas le proporcionaran un valor añadido necesario para adquirir ventajas competitivas sostenibles.
Ante lo señalado, vale decir que los complementos informáticos de las empresas con conocimientos de tecnología especializados, dar un zarpazo de progreso, dado que ellas optimizan sus Sistemas, Redes de datos, acceso a Internet y comunicaciones móviles o en los procesos relacionados, referido a la concepción estratégica de su presencia en Internet y la integración dentro de su cultura empresarial para alinearla con sus objetivos empresariales.
En cuanto a las causas encontradas, se evidenció a través de la observación en las pequeñas y medianas empresas del municipio Barinas, carecen de la utilización de los Servicios Web para los Pymes para prestar servicios a domicilio; por diversas razones bien sea por el desconocimiento, motivación, costos, entre otros que han dejado a un lado estos métodos innovadores dentro de la empresas
Entre las consecuencias que se encuentran están el suministro de tiempo y atención inmediata que no se esta dando en los mejores términos; así como la atención inmediata que se pudiera hacer; deficiente adaptación a los sistemas informáticos, miedo al usos continuo de ellas y algunos por los costos que esto le puede generar; y en especial falta de cultura ante los nuevos paradigmas que ofrecen las tecnologías.
En cuanto a la realización del estudio, el mismo se propone dentro de sus características efectuar un proyecto factible, enfocado en una investigación de campo, dado que ello responderá a las necesidades existentes debido a que se le ofrecerán al empresario de las pequeñas y medianas empresas que presten servicios a domicilio en el estado Barinas; como una alternativa para cubrir las expectativas de ellos en función del tema al estudiar. Por las consideraciones realizadas, el estudio se realiza en función de las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas?
¿Qué aspectos involucran los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que presten servicios a domicilio en el estado Barinas
¿Cuál es la factibilidad social, tecnológica y laboral de los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que presten servicios a domicilio en el estado Barinas?
¿Por qué realizar un modelo de Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Analizar la utilización que se realiza con los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio.
Objetivos Específicos
Diagnosticar cuales son los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas.
Describir los aspectos que involucran los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que presten servicios a domicilio en el estado Barinas
Describir la factibilidad social, técnica y laboral de los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que presten servicios a domicilio en el estado Barinas
Diseñar un modelo de Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas.
Justificación de la Investigación
La incorporación de la tecnología en el ámbito comercial, de las medianas y pequeñas empresas dan la oportunidad a los empresarios de hacer más efectiva o ameno su compromiso con los usuarios; de igual manera, demostrar y demostrarse, así mismo la apertura hacia la innovación
La presente investigación ofrece analizar la utilización que se realiza con los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas; como herramienta para mejorar el nivel de la empresa, para verse favorecido por su incorporación a las nuevas tecnologías, proporcionando al empresario estrategias que constituyan un proceso de innovación comercial y de atención al cliente, donde se les permite una mejor presanción de los servicios a domicilio.
La importancia que tiene la presente investigación, se centra en analizar la utilización que se realiza con los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas. Por otra parte, se espera que la investigación sirva de modelo para el desarrollo comercial, teniendo la oportunidad de mejorar su práctica y atención a los usuarios a través de los Servicios Web para los Pymes, con el propósito de optimizar la calidad de servicio y en el menor tiempo posible.
Por tal razón, es necesario que los empresarios, gerentes, presidentes, entre otros dedicados al ramo comercial se integren a través de estas nuevas estrategias innovadoras que ofrezcan el uso de la tecnología de los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas), para lograr así una mejor atención, en la cual servirá directamente a los usuarios, trayendo consigo una mayor adquisición e interconexión con la empresa y quienes soliciten el servicio; de igual manera se ofrecerá una alternativa viable a los dueños de empresa con una manera de mejorar su rendimiento laboral, al estar interconectado con quienes requieran su servicio inmediato y recibir respuestas satisfactorias
Alcances
En el presente estudio se tomará en cuenta la aplicación y aceptación del mismo por parte de los empresarios y usuarios, para proponer los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas; tomando en consideración aquellos elementos que aporten criterios con los cuales se puedan realizar juicios valorativos respecto al papel que juega las nuevas tecnologías y el desarrollo empresarial en el estado Barinas.
Dentro de los alcances se sitúa el desarrollo de una propuesta en relación con la utilización que se realiza con los Servicios Web para los Pymes (pequeñas y medianas empresas) que prestan servicios a domicilio en el estado Barinas; así como aplicar y actuar de forma adecuada el cumplimiento del trabajo. En lo que se refiere a la acción metodológica, el mismo busca efectuar un trabajo de dominio y aporte, a partir de un estudio de campo, enfocado en un proyecto factible que encierra el diseño de una propuesta, con la cual se quieren ofrecer herramientas para lograr en las empresas el uso y manejo de esta tecnología.
Limitaciones
Las limitaciones del estudio se encuentran que al realizar la revisión y la aplicación del instrumento la población de estudio no den las respuestas fidedignas, lo cual puede ocasionar divergencias en la investigación; así como la disposición para efectuar el trabajo práctico con los empresarios y la adaptación del usuario a las nuevas tecnologías.
Referencias
Bustillos, A. (2010). Aprender sin distancias. Editorial Planeta. Caracas- Venezuela
Pierri, H (2008), Interpretación y crítica social. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires.