Inicio Blog Página 2

Maestros para el Mundo

0
GENTE

Les cuento qué en estos días tuve interesante charla con algunos maestros, eso si, respetando el distanciamiento social. Dios que incómodo es, pero todo sea por la buena salud.
Por cierto, no quisimos profundizar sobre limitantes de disponibilidad y accesos a herramientas digitales, para no encadenarnos en hechos conocidos por todos.
En fin, allí pudimos disertar sobre el asunto de usar recursos tecnológicos adecuados para formar a nuestros alumnos a través de estos espacios.
El hecho es que la mayoría de educadores manifiestan que mantener la atención de los estudiantes algunas veces se hace dificultoso, pero que de igual manera lo aprecian algunos familiares o representantes, es más, hay niños y familiares que perciben capacidades de algunos maestros que creativamente dominan las clases en línea y otros no.
Les decía, que uno de los aspectos débiles es tratar de lograr objetivamente un aprendizaje que se ve limitado por la interacción e incluso la observación y acompañamiento para ver evolución del alumno.
Sin embargo, lo que vivimos hoy en lo académico y que todo lo que hacemos en la vida, es una oportunidad, precipitada quizás por la pandemia, que nos exige reinventarnos como docentes en la evolución de la educación con nuevos paradigmas de enseñanza.
Ahora bien, les dije a los maestros presentes, que siempre he sentido inquietud por la incorporación de la tecnología en la escuela, la cuál es esencial aprovecharla por qué apoya al maestro a su capacidad creativa en lograr un aprendizajes alternativos. Les comenté: No significa que se sustituya al maestro, no. Es apoyo, a ambos partes inclusive, por qué futuro la presencialidad seguirá siendo esencial.
Quizás muchos no lo saben, pero tuve el privilegio de ser parte del equipo que inicio la idea de implementar la educación en online desde la cuidad donde vivo actualmente, Barinas, Venezuela, específicamente en la UNELLEZ, pero en el camino de su estructuración final mi participación no fue tan intensa, sin embargo, me apropie de otros entornos, como redes sociales y sitios web personales(como jlaya.com) para aprovecharlos e incorporarlos como herramientas de interacción, y de ese modo agilizar aprendizajes, como también mantener comunicación constante con los estudiantes. Sin embargo recibí muchas notificación y mensajes de usuarios que les interesaba lo que allí compartía, de hecho, aún recibo petición de asesorías profesionales sobre lo que aprendí en mis enseñanzas.

[adsense]
Les comenté que no quisiera ser etiquetado de experto, solo quiero ser útil con la experiencia que tengo a nivel universitario, y que de algún modo, sea una referencia de interés para mis apreciados colegas maestros.
Les dije además , que ya no somos docentes que educamos entre cuatro paredes, somos docentes con un espacio más amplio de enseñanza, con más alcance, inclusive con un posicionamiento global que nos lleva a muchos rincones del mundo donde jamás imaginamos que deseen conocer de de nuestras capacidades profesionales.
Y finalmente les dije que nuestras enseñanzas académicas no deben estar dirigidas solo a nuestros estudiantes, sino al todo aquél que tenga necesidad de un cocimiento accediendo a estos espacios digitales. Debemos salir del aula física, estar en internet, eso sí, con creatividad y buen uso de herramientas que nos permitan construir objetos de aprendizajes aficientes sobre de lo que hacemos y decimos en clase, sin que esto sea un proceso estresante y distantes, ni mucho menos frustrante.

ROL DEL EDUCADOR DIGITAL

0
GENTE

Creo  que todos tenemos que pensar seriamente en la nueva institucionalidad educativa, más aún, de hoy en adelante, así exista una vacuna exitosa contra el coronavirus. Ésta situación, por los vientos que soplan, llevará mucho tiempo para retornar a la realidad cotidiana, la que quizás nunca sea la misma de antes. ⁣

El maestro, el profesor, el docente, en fin, el que enseña, su rol es importantísimo, y aún más, mantenerse actualizado, formándose con un esfuerzo superior y adverso en el uso adecuado de la  tecnología educativa, la cual es herramienta alternativa migratoria al aula física. ⁣

[adsense]

Esto que nos pasa a todos, es algo completamente inesperado que obliga apelar a nuestras bases sólidas que aprendimos para enfrentar retos académicos que exigen un distanciamiento social,  el cual nos tomó con las manos en las bisagras. A pesar de ello, con anterioridad, ya vivíamos una transformación tecnológica real, por lo que no fuimos del todo distraídos para estar digitalmente al día.⁣

Apreciados colegas educadores, la realidad obliga, de una manera u otra, a ser solidarios y  cooperativos para no perder esta magnífica oportunidad que la pandemia obliga. ⁣

Estamos dando un salto cuántico, pues se dio una transformación educativa en apenas en unos cuantos meses, que quizás nos fuésemos tardado años. Sigamos avanzando con reflexión, sigamos creciendo y aprendiendo en unión para enfrentar adecuadamente esté paradigmas académico que nos sacó de las cuatros paredes de siempre.  

Quizás te interes esta opinión:

¿Cómo puedes aprender a programar APLICACIONES en cualquier lenguaje?

0

Hoy día la variedad de aplicaciones, tanto las viejas de escritorios, como la de sitio web, y sobre todo las que están en tendencia como son los entornos móviles, exigen utilización de varios lenguajes de programación para su construcción. Por lo que se hace necesario un método que permita comprender de manera organizada como iniciar sin perder la esperanza de lograr un resultado efectivo.

Es por ello, que te recomiendo, inicialmente comprender los fundamentos sobre el desarrollo de algoritmos, de tal manera puedas comprender cómo se construyen y se comportan para darle solución a cualquier problema cuantitativo o cualitativo planteada.  

Siempre recomiendo los siguientes aspectos para tener precisión de como aprender a programar:

[adsense]

  1. Herramientas: Esto incluye desde el sistema operativo, software para la edición, inclusive servidores local y remoto donde realizar el trabajo de programación.
  2. Estructuras: Se refiere a estructura básica de un algoritmo y que son obviamente implementadas en todos los lenguajes de programación, como lo son, estructura secuencial, selectiva y repetitivas o ciclos, sin dejar a un lado los diferentes paradigmas de programación vigentes.
  3. Operadores:  Son símbolos aritméticos, lógicos y relacionales, inclusive operadores funcionales que permiten hacer cálculos lógicos de un procesamiento. Sus argumentos son esenciales comprender para lograr la sintaxis adecuada.
  4.  Identificadores: Determinar el tipo de espacio de almacenamiento de datos, ya sea variables, contadores, acumuladores, contantes, registros, arreglos, archivos, bases de datos u objetos.
  5. Tipos de datos: Esta relacionado con el formato del dato, bien se numérico, alfanumérico, lógico o otros formatos como fecha, hora entre otros.

Una vez comprendido en que consiste cada uno de los aspectos anteriores, puede comenzar a escoger el mejor lenguaje de programación que mejor se ajustes a tu posibilidades o exigencias e implementar dicho método.

Dale un vistazo a las Estadística TIOBE y visualiza las tendencias de los lenguajes de programación en el mundo.

Tips para ofrecer clases por videollamadas

0
Herramientas Tic

Comparte estas recomendaciones que he podido aprender ofreciendo asesorías, consultorías y ClasesOnline a través de estos medios digitales.

[adsense]

  • Elaborar MINI GUION del tema a tratar (Entrada, Desarrollo y Cierre)
  • Si vas usar DIAPOSITIVAS, NO RECARGARLAS, evita aburrimiento con fuentes pequeñas o gif animados.
  • Previamente ENSAYA el uso de la plataforma.
  • Sé DINÁMICO, sin perder el ritmo con los  espectadores, comparte lo que lees, lo que oyes y los que ves, pero no seas extendidos, muestra buena vibra, enfocado en el tema y sin ridiculizar.
  • Compromete TU ENTORNO familiar y mascotas de evitar ruidos comprometedores o distractores.
  • Desactivas NOTIFICACIONES Y APLICACIONES alternativas mientras dure la videollamada.

USO DEL WHATSAPP EN UN SITIO WEB PARA AUDACES DIGITALES

0
Marketing Digital

Desde que me inicien este mundo digital, siempre he tenido la inquietud de cómo lograr interconectar diferentes recursos y dispositivo que cada día aparecen en este mundo digital. Considero que debemos insistir en fortalecer el flujo de comunicaciones de estos medios, y de este modo, nuestros negocios o emprendimientos fluya la comunicación de manera efectiva. ¿Tú qué opinas?

Por eso creo, que todo debe ser parte de todo, ¿usted me entiende? ¡Ojalá!

[adsense]

En ese marco de ideas deseo compartir con ustedes, una manera de hacer el buen uso de los entornos de comunicación que nos ofrece los sitios web y el Whatsapp, demostrando la integración efectiva de estos recursos con el propósito de aprovecharlo para promover, o mejorar nuestra funel de ventas, de productos o servicios. ¿Crees que esto es posible? Y Si los hechos, te pido que compartas en los comentarios tu experiencia para nutrir a nuestros seguidores.

Whatsapp nos ha presentado diferentes alternativas de uso de sus recursos, por lo que es esencial tener claro las opciones que ofrece para incorporarlas a nuestro objetivo de funnel de ventas, bien sea como estrategia de negocio, como recurso educativo o de cualquier otro emprendimiento personal que estemos desarrollando.

¡Si tienes alguna pregunta de interés sobre este tema que te pueda orientar, no dudes de comentar o visita jlaya.com que allí está nuestro WhatsApp activo!

¡Juntos Somos Solución!

Nueva era digital luego del COVID-19

0

Hace un par de semanas conversaba con algunos amigos digitales sobre el concepto de nueva normalidad después de este covid-19, o cuando la larga cuarentena desaparezcan. 

Luego de esa conversación, comencé a razonar sobre cómo seguir ofrecer apoyo digital, pues la mayoría de mis amigos son estudiantes, emprendedores, profesionales y hasta familiares y quizás tenga la misma incertidumbre que yo. 

Algunos me preguntan ¿Cómo visualizo el futuro digital? 

Obviamente no tengo la barita mágica para decirle con precisión que va pasar después del cobiv-19, pero, sí tengo claro como profesional digital, que en los distintos sectores de nuestras vidas van a estar marcada por una línea que divide la era digital en un antes y un después.

Lo que más preocupa, es el hecho de que vamos a ser testigos de una profunda reestructuración en el orden económico y social de la manera que veníamos operando nuestra vida.

[adsense]

Teniendo en cuenta este contexto me hago la siguiente pregunta:

¿Qué acciones debemos empezar a poner en marcha para superar esta crisis y caminar hacia esa nueva era digital luego del COVID-19?

Desde nuestro modesto punto de vista, existen tres escenarios:

El auge del comercio electrónico, la telemedicina, y el aprendizaje digital, de tal manera, considero que el Covib-19 acelero aún más estos escenarios, y les digo algo: 

Se fortalecerán centros comerciales digitales, universidades virtuales y servicios delivery así como docentes digitales, medico digitales, arquitectos digitales, emprendedores y marcas digitales entre otros saldrán beneficiados en esta nueva era digital.

Finalmente, lo importante de todo lo que digo es, que siempre estaremos acá, buscando la manera que hacer y qué decir, y ofrecer nuestra formación para lograr ver el camino más fácil, así que cuenten con todo nuestro apoyo.

Este tema te puede interesar ????:

Visita nuestro canal

Temas proyectos informática computación, sistema y afines

0

ELEGIR EL TEMA PARA REALIZAR TU PROYECTO EN TECNOLOGÍA ES LA PRIMERA DIFICULTAD CON LA QUE SE ENFRENTA, YA QUE SABER EL TEMA QUE SE VA TRATAR DEBE ESTAR RELACIONADO CON LA FORMACIÓN RECIBIDA EN TU PROFESIÓN O ÁREA DE TRABAJO.
POR LO GENERAL, EXISTEN DOS ALTERNATIVAS PARA SELECCIONAR UN TEMA, LA PRIMERA CONSISTE EN QUE LA NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN Y LA SEGUNDA ALTERNATIVA TIENE QUE VER CON QUE EL PROPIO AUTOR O INVESTIGADOR BUSQUE, IDENTIFIQUE Y PLANTEE UN TEMA PARA EL PROYECTO, ACÁ PRESENTAMOS ALGUNAS ALTERNATIVAS QUE PUEDEN ORIENTAR

ECHALE UN VISTAZO AL PROYECTO ESCUELA AHIJADOS DIGITALES!

[adsense]

TEMA PARA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN, SISTEMA O AREAS AFINES.

   Desarrollo de un Sistema genérico de gestión de compras, almacén y ventas para una empresa del ramo XYZ.

  • Desarrollo de un Sistema integrado de  suministro de medicamentos e insumos medico  quirúrgicos de un Hospital público o Clínica privada.
  • Implementación de un Sistema de informes para la administración de pacientes de un CDI, ambulatorio o centro clínico.
  • Desarrollo  de un Sistema Editor de resoluciones para una universidad.
  • Implementación del escritorio  virtual  para Docentes Adscritos al Programa académico.
  • Desarrollo  de un portal dinámico orientado  al turismo ecológico en los Municipios del Estado.
  • Virtualización como plataforma informática para el diagnóstico y diseño de estaciones de trabajo.
  • Ética gerencial en los entornos de educación a distancia.
  • Comunicación visual y accesibilidad en los servicios virtuales de información de las universidades
  • Evaluación del desempeño y rendimiento laboral en espacios tecnológicos.
  • Uso de los servicios de las redes sociales como herramientas para la preservación de la identidad cultural (o religiosa)
  • Análisis de Competencias tecnológicas en los estudiantes de ingeniería en informática en el campo laboral.
  • Tecnología popular en los Consejos Comunales.
  • Auditoria social como factor clave de respondabilidad tecnológica de los gobiernos locales.
  • Políticas tecnológicas como plataforma de participación ciudadana en órganos municipales.
  • Cultura Organizacional Tecnológica como Herramienta para Optimizar la Gestión de las Cooperativas
  • Políticas Tecnológicas como estrategia de control de colas en consumo de productos masivos.
  • Gestión de desempeño como herramienta de apoyo en redes bajo el estándar IEEE 802.11 (u otro).
  • Realidad aumentada como recurso didáctico de aprendizaje a distancia.
  • Sistema Gestión Integral para Clínicas Veterinarias.
  • Sistema de Gestión Integral para emprendedores Digitales, Caso: Administración de Servidores Remotos.
  • Análisis comparativo de Patrones para el Diseño de Arquitecturas de software libre basados en framework.
  • Sistema integral de seguridad en la Universidad, basado en tarjetas identificador de identidad.
  • El Derecho informático.
  • Big data para Redes Sociales.
  • Auditoria de sistema automáticos.
  • Tecnología popular para Consejos Comunales
  • Políticas públicas de ciencia y tecnología diseñadas para el sector ambiental y aplicado en las instituciones educativas públicas del nivel primarias del Municipio
  • Estrategias tecnológicas para la masificación del uso de los equipos CANAIMAS en los consejos Comunales
  • Políticas públicas para la participación de las personas con discapacidad en la sociedad del conocimiento
  • Calidad de la educación en  Instituto Universitariia y sus extensiones/vicerrectorado
  • Efectividad del Software Educativo  para el desarrollo del pensamiento Lógico Matemático(u otra opción)
  • Sistema de Gestión de Mensajería SMS para Notificación Marketing.
  • Objeto de aprendizaje móvil de apoyo acedemico al Subproyecto de Algoritmo y Lenguaje de Programación I.(u Otro)
  • Sistema para el Registro, Seguimiento y control de clientes vía para la empresa XYZ
  • Sistema para el Control de Acceso de Personal Docente a una Institución Educativa.

-Sistema para el Registro y Control del servicio de mantenimiento en taller mecánico.

-Registro de Inventario y atención al cliente de empresa para servicios de celulares.

-Sistema para el registro, seguimiento y control para el reparto a domicilio.

-Sistema para el control de gatos y servicios de cobranzas de condominios.

-Apps para de apoyo al aprendizaje de la programación algorítmica.


IMPORTANTE! Para escoger algún tema solo debe enviar un correo a juanvlaya@gmail.com y así ofrecerte nuestros apoyo.

Siguenos por nuestra cuenta Instagram

Abogados y el Marketing Digital

0
Marketing Digital

Ser abogado experto (o sin experiencia) usando las nuevas tendencias tecnologías es una opción interesante para esta profesión como para cualquier otra.

De que se trata?

Marketing para abogados permite analiza e implementar herramientas y estrategias digitales que influyen sobre la captación de clientes.

Si tienes un despacho de abogados u oficina jurídica y has pensado en poner en marcha estrategias relacionados con el marketing para promocionar tus servicios, deberás saber todo sobre como puedes aprovechar estos entornos.

En webinar te explicaremos cuáles son las claves esenciales para contar una estrategia adecuada.

¿Por qué algunos abogados no hacen Marketing Digital?

Muchas son las razones, quizás algunas asociadas al tiempo o al desconocimiento sobre el uso de estos espacios, pero a parte de ello considero existen tabúes por ejemplo: Google o las redes sociales no es fuente de trabajo para mi profesión. Solución: Si no dices que lo sabes nadie lo sabrá, solo tus vecinos, conocidos o algún referido.

Por cierto, muchas personas, incluyendo abogados y otras profesiones, cuando tiene un problema serio o dificultoso que resolver, Google es una alternativa de búsqueda importante, y si te encuentra a ti para resolver el asunto, tu ganas!

Inicialmente debe plantear un plan marketing digital específicamente para su área de servicio, donde se determina tantos sus capacidades y entornos disponible para usarlos en estos medios. Luego determinar las acciones a ejecutar para construir plataforma adecuada a sus servicios o productos relacionado con su profesión, entre ellas elaborar blog con contenidos de valor sobre leyes y el derecho local o internacional, aprovechar el servicio de google adsenser para monetizar y lograr ingresos publicitarios.  Además, establecer el frame para redes sociales conectadas a sus sitios web. Es importante la elaboración de objetos digitales gratis o en ventas para lograr enganches con los usuarios interesados, por ejemplo, formatos jurídicos de interés.

[adsense]

En la ejecución del plan marketing digital para el profesional del derecho de establecer un cronograma de acciones para elaborar coordinadamente los contenidos y servicios, de tal manera que se cumpla el propósito de sus servicios ya sean brindado horas de orientación online o incluir cursos de capacitación del derecho que requiera otros usuarios.

En fin, ser digital, en esta nueva era tecnológica es una necesidad para todo abogado que quiera sobrevivir y sobresalir en el competitivo mundo digital. Te invito a que hoy mismo ajuste tus redes sociales, crea tu blog, videos y audios sobre tu experiencia y habilidades que esta profesión y lograr posicionamiento en internet con tus asesorías   y de servicio vía online, sin papeleos y remotamente a través de Internet.

Vea Ejemplo de plantilla:

Échale un vistazo a este excelente video de la gente de https://mirada360.es/

EN FIN, SI NECESITA MAYOR APOYO U ORIENTACIÓN SOBRE ESTE TEMA NO DEJES DE CONTACTARME POR JUANVLAYA@GMAIL.COM

¿Cómo gana dólares diarios o más en internet?

0
Herramientas Tic

¡Existen dos opciones, o dos toletes o dos vías!!!

Una opción lenta, y otra más efectiva, pero con cierto tiempo de usabilidad, digamos que a mediano plazo se podrá ver resultados favorables.

  • La manera lenta consiste cuando implementamos ptc, validar captchas, ver vídeos, ver noticias o probar juegos entre otros. Ciertamente podrás ganar algo de dinero de manera esclavizada, es más he probado y compartido algunas, pero es un esfuerzo enorme para lograr par de dólares, sin embargo, podría ser efectivo en un largo periodo si logramos referidos o invertimos en opciones pro dentro de esos mismos entornos. En toca caso, compartos enlaces para que pruebes estas plataformas:
  • [adsense]
  • La forma más efectiva seria implementar nuestra estrategia marketing digital ajustada a tus servicios o productos según tu marca, emprendimiento , corporación o institución. Básicamente consiste analizar el estado de arte actual para evaluar tus recursos y capacidades, luego determinar las acciones y finalmente implementar atravesó de mediadas y evaluaciones los resultados. Contactanos y con gusto te daremos mayor detalle.
  • Otra alternativa que puedes usar el Marketing de Afiliados. Por ejemplo amazon permite darte esta posibilidad sin necesidad que tengas tus propios productos y servicios
  • Otro comodín es que destaque como FreeLance, es decir, trabajes de manera independiente digitalmente ofreciendo servicios de redactor o curador de contenido diseño gráfico, desarrollo de entornos, administrador de redes sociales entre otras potencialidades o habilidades.

Quiero finalmente recomendar la siguiente referencia bibliográfica, útil para implementar mejores estrategias en estos entornos:

En fin, si necesita mayor apoyo u orientación sobre este tema no dejes de contactarme por juanvlaya@gmail.com

Abrir chat
Saludos Cordiales !
Soy el Dr. Juan Laya.
¿En qué te puedo apoyar?