Planteamiento del Problema
El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder (Arias 2006), a tal efecto se sugiere:
- Breve reseña del tema del problema dentro del marco referencial del conocimiento de forma general Importancia., trascendencia, es decir el Deber ser (+o – 3 párrafos)
- Relacionar el problema dentro del marco referencial del conocimiento de forma específica – Relacionado con el titulo – Contextualizar: sin embargo,________ Plantear el problema real Describir la realidad objeto de estudio(+o- 1 párrafo)
- Identificar causas o factores que pudieran estar originando lo especificado en el párrafo anterior Síntomas que la reflejen, la tendencia del problema en los últimos años, (Situación Problemática) ( + o – 2 párrafos) Ser
- Diferencia entre el Deber ser y el ser
- Señalar investigaciones o referencias que se han hecho relacionadas con el problema de estudio ( + o – 3 autores , 1 párrafo para cada uno de años recientes + o – 5 o 6 )
- Aportar datos cualitativos y /o cualitativos ( con base) que permitan visualizar la magnitud del problema que se está planteando Actores o instituciones involucradas Espacio geográfico Tiempo Sujetos ( + o – 2 párrafos)
- Surgen las interrogantes (En este sentido y para el desarrollo de la investigación se formulan las siguientes interrogantes……)
- Párrafo de cierre donde se plantea la necesidad de de realizar el estudio, justificando la importancia y relevancia del problema y la contribución que hará los resultados que se presenten ( En razón de lo anterior, se presenta este estudio con el propósito de: __________________)
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Debe explicar lo que se espera lograr con el estudio en términos de conocimiento. Debe dar una noción clara de lo que se pretende describir, determinar, identificar, comparar y verificar (en los casos de estudios con hipótesis de trabajo).
Objetivos Específicos
Son la descomposición y secuencia lógica del objetivo general. Son un anticipo del diseño de la investigación Surgen de las interrogantes y deben responderse en las conclusiones
Justificación de la Investigación
- Ubicar el área del problema y la línea de investigación a que pertenece
- Plantear porqué se hace el estudio y para qué va a servir
- Exponer las razones que fundamentan realizar la investigación
- Indicar la utilidad para los beneficiarios
- Plantear la aplicabilidad de los resultados
- Indicar la importancia para resolver situación problema
- Señalar si sirve de apoyo o de referencia a futuros estudios
Alcances y Limitaciones
Aspecto específico que se trata, proyecciones que pudieran tener, hasta donde llega el estudio.
Dale un vistazo a algunas ideas de proyectos: